martes, 2 de junio de 2015

#YoRepudioLaVentaDeAnimalesEnLaFeriaLibre

Por: Daniela Pinos Benalcázar 

En la conocida Feria Libre se puede adquirir de todo, pero lo que en los últimos días a indignado a mucha gente es la venta de animales que han sido robados. Además, se mostró que los animales vendidos aquí son muy maltratados y no los cuidan. Generalmente, los animales que suelen llevar a ese lugar, están desnutridos y enfermos. En muchas ocasiones, cuando no llegan a vender a los cachorros de perros y gatos, los suelen dejar botados para que se mueran. Por suerte, hay algunas organizaciones que los tratan de rescatar y cuidar, para luego darlos en adopción. 

Una de estas organizaciones es Rescate Animal Cuenca, que trata de concientizar a la gente que no compre a los animalitos, sino que los adopten, además de que trata de incentivar la esterilización para evitar la sobrepoblación tanto canina como felina Mientras que en otros países, como EEUU existen leyes que protegen a los animales y donde se fomenta la adopción, en Ecuador no existen leyes así, aunque recién se creó la ley LOBA.





Quienes a diario pasan por la Feria Libre, frente a las estrechas jaulas donde se exhiben para la venta, perros, gatos, conejos, cuyes, aves y otras especies animales. A muchos se los ve fatigados por el sol y la incomodidad en la que se encuentran. Otros duermen acurrucados por la falta de espacio.



El día 28 de mayo, se decomisaron a dos perros que habían sido robados días atrás y que se los quería vender en la Feria Libre. Gracias a ello, se demostró que en Cuenca existe una banda dedicada a robar perros para luego ponerlos a la venta. Después de que se demostró que los animales eran buscados por sus dueños, se dio a conocer la noticia, y enseguida se creó el hashtag #YoRepudioLaVentaDeAnimalesEnLaFeriaLibre

No hay comentarios.:

Publicar un comentario