Por: César Andrés Martínez
El pasado 24 de Mayo, el presidente Rafael Correa realizó el Informe a la Nación en la Asamblea Nacional. Durante un periodo de 4 horas y media, el Jefe de Estado, junto al vicepresidente Jorge Glas y los 6 ministros coordinadores, informaron sobre los avances en materia económica, política y social del país.
El Primer Mandatario anunció que en las próximas semanas enviará un proyecto de ley a la Asamblea para un nuevo sistema impositivo para las herencias superiores a los 100 salarios básicos unificados ($ 35.400).
Durante su discurso, Correa señaló que "esta es la revolución de la alegría, del arte". En la primera parte de su discurso, el Mandatario se refirió a los logros económicos. Dijo que se demostró que con petróleo o sin él "nuestra economía es sólida".
![]() |
El presidente Correa dividió en dos su intervención ante la Asamblea. |
A partir de la promulgación de esta posible nueva ley, la masa social y de oposición no se hizo esperar, con miles de mensajes de descontento en las redes sociales. Era de esperarse que muchos personajes bien reconocidos como lideres de oposición generen comentarios y/o artículos que expliquen como la publicación de esta nueva ley afectaría la economía del país.
![]() |
Caricatura de Bonil, con respecto a la nueva ley de Herencias. |
En una entrevista realizada en Ecuavisa el Líder del movimiento CREO: Guillermo Lasso comentó:
- "Correa es un mal administrador, es un administrador que disfruta de girar cheques de la chequera del petróleo, se le agotó la chequera del petróleo, hoy está tomando la chequera de la deuda y ha endeudado al Ecuador en más de 22.000 millones de dólares en los últimos 6 años".
Pasados algunos días, una cortina de humo sobre supuestos casos de corrupción dentro de las filas del gobierno llamaron la atención de muchas personas, incluso casos internacionales que involucrarían a la FIFA y la FEF no desviaron la atención (como nos lo muestra esta recopilación de tuits) que desde un principio generó esta nueva Ley que según muchos, es un atentado más de este gobierno.
En su visita a la provincia del Azuay y su enlace ciudadano 426 el primer mandatario reconoció que un mayor apoyo a obras publicas (Tranvía, Autopista) no son viales, y que hasta el momento ya se ha aportado con una ingente cantidad de dinero para las mismas.
Presidente Correa ofrece detalles sobre ley de herencias
Retomando la insistencia sobre las leyes mencionadas y la necesidad "histórica" de apoyar las políticas tomadas por la cúpula gobiernista, ante esto el primer mandatario en su enlace dijo:
Según Jaime Chuchuca, Filósofo y ex-estudiante de la Universidad de Cuenca:
Hoy en día solo nos resta esperar y observar si tiempo y los actos realizados darán los frutos que se nos ofrece ya que una ley de herencias revolucionaria debería, por ejemplo, convertir en propiedad social las decenas de miles de hectáreas de haciendas y plantaciones en manos de la gran burguesía ecuatoriana ¿quién se opondría a esto, sino sólo las clases dominantes?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario