martes, 23 de junio de 2015

El aprendizaje obtenido en el Taller de Bastenier

Nombre: Nicole Alvarado

La Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) tiene como objetivo trabajar por la excelencia del periodismo, contribuir en la democracia y desarrollo de los países iberoamericanos y del Caribe, gracias a los talleres impartidos y seminarios de formación han hecho que muchos periodistas se desarrollen profesionalmente con muchas más oportunidades, teniendo como fundador al gran Gabriel García Márquez.


 Jacky Beltrán  es una periodista cuencana que trabaja en el Diario El Comercio, es una de las pocas periodistas que ha sido seleccionada para participar en la FNPI, asistiendo al taller de Miguel Ángel Bastenier, obteniendo muchas enseñanzas y aprendizajes. 

Bastenier ha ocupado cargos como subdirector de Información General y encargado de Relaciones Internacionales, hasta el 2006. Desde entonces es columnista, editorialista y ejerce además como Profesor de Periodismo Internacional y Reporterismo en la Escuela de Periodismo de El País.
Bastenier nos presenta 10 claves que nos  ayudarán a escribir un buen periódico, ya sea impreso o digital. 

10 claves de M.A. Bastenier para escribir un buen periódico (impreso o digital)
http://masinvestigacion.es/wp-content/uploads/2014/01/Foto_Bastenier_destacada_480x314.jpg

1. El único periodismo válido que queda es el de investigación, que es el de buscar cosas para tu periódico.


 2. Un periodista que no lea, que no haya leído los clásicos y la literatura de su país que se dedique a otra cosa. 

 3. El periodista no pregunta, estimula respuestas y si estas  se consiguen rascándole la nariz al entrevistado, le rascamos la nariz.


 4. Debes demostrarle a tu entrevistado que no va a perder el tiempo contigo y que sabes de lo que preguntas. 

 5. El periodismo de investigación es difícil, hay que trabajar mucho, patear la calle, y no dejar ningún resquicio por examinar.

  6. Un periodista buenísimo, pero lento, no es un buen periodista. Hay que ser rápido y además bueno. 

 7. No hay que inventar el interés, hay que descubrirlo con la información, la investigación y una narración coherente y fluida.  

8. Lo primero que tiene que hacer un buen periódico es estar bien escrito. Algo mal escrito no sirve, aunque sea estupendo.

9. El periodismo impreso que va al on line nunca debe perder la calidad de la escritura.


10. El reportaje es, efectivamente, quizá junto con las entrevistas de gran calado, el nivel máximo de realización periodística personal.

http://www.fnpi.org/noticias/noticia/articulo/10-claves-de-ma-bastenier-para-escribir-un-buen-periodico-impreso-o-digital/ 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario