Jammil Bustán es un joven reportero que trabaja en un medio local de la ciudad de Cuenca, el día jueves 4 de junio estuvo presente en el aula de cómputo de la facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuenca, también asistieron estudiantes de 5to de Comunicación Social para conocer la labor periodística de este reportero.
Entre los temas que Jammil expuso ante los estudiantes se trataron sobre desafíos del periodismo, la cobertura del reportero en enero de este año en China, limitaciones y conocimientos que existen en el ejercicio periodístico, entre otros.
Bustán relata que en sus dos años de ejercer el periodismo emprendió un trabajo que amplió su forma de ver la profesión, este acontecimiento tuvo su origen cuando el presidente Rafael Correa por lazos diplomáticos y de relación económica realiza una gira presidencial en China, es entonces cuándo es llamado por un organismo del estado para que junto a un equipo del canal en el que trabaja haga una cobertura de estos eventos.
Jammil reconoce que este país asiático le llamaba la atención por su cultura, y pensó en primer lugar que se organizaría con el tiempo para hacer la cobertura y hacer turismo, sin embargo estaba muy lejos de lo que realmente sucedería. Razón por la que recomienda siempre "pensar en periodismo".
Antes de llegar tuvo inconvenientes con las escalas en los aeropuertos internacionales, pero esto no significaba que disminuía su emoción por llegar a China y realizar la cobertura de la gira presidencial.
En China, las cosas no eran como se las había pensado o planeado, los retos eran varios: Ubicación, clima, acceso digital e internet, equipos, competencia de otros medios nacionales. Con cada uno de estos obstáculos tuvo que lidiar para envíar información precisa al medio de comunicación. Por ello recomienda siempre pensar o tener un plan B para emitir información correcta a la ciudadanía.
Vea reportaje realizado por Jammil Bustán.
Bustán expresó que la situación era difícil debido a su poca experiencia, pero a pesar de aquello, pudo desenvolverse y salir de la "zona de confort", fue indispensable sacar sus habilidades comunicativas y reportar hechos coyunturales. Incluso confesó que el número de eventos era doble de lo habitual, pero tuvo que jerarquizar y notificar los más importantes pues entendía que esa era su responsabilidad social como profesional.
A continuación se puede observar los tweets que recogieron reflexiones y parte de la experiencia del cual fue protagonista. Se creó el hashtag #reporteroUCuenca:
Bustán expresó que la situación era difícil debido a su poca experiencia, pero a pesar de aquello, pudo desenvolverse y salir de la "zona de confort", fue indispensable sacar sus habilidades comunicativas y reportar hechos coyunturales. Incluso confesó que el número de eventos era doble de lo habitual, pero tuvo que jerarquizar y notificar los más importantes pues entendía que esa era su responsabilidad social como profesional.
A continuación se puede observar los tweets que recogieron reflexiones y parte de la experiencia del cual fue protagonista. Se creó el hashtag #reporteroUCuenca:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario