martes, 9 de junio de 2015

Claves para viajar de reportero.

Por: Kamila Castillo 


No todos tenemos la suerte de encontrar trabajo antes de graduaros de la universidad o de ser ascendidos en un periodo corto de tiempo, cuando se es periodista uno espera comenzar reportando la crónica roja para lentamente crecer a la sección de cultura, noticias y opinión, definitivamente no esperas viaja a China al segundo año de ejercer el periodismo como tal 

lo bueno de ser nuevo en el área del periodismo es que estas lleno con la esperanza de la lucha y el servicio, lleno de ideas innovadoras que puedes aplicar usando las nuevas tecnologías en las que eres experto, solo que usualmente no tienes la oportunidad de hacer ninguna de estas cosas, pero esta rara ocasión Jammil Bustan ex alumno de la Universidad Estatal de Cuenca y periodista de Unsión TV, tuvo la oportunidad de viajar a China a cubrir la gira del Presidente en ese país. 

La oportunidad fue única y el aprendizaje enorme; así que tomando en cuenta los procesos de aprendizaje y los errores que Jammil contó en un conversatorio con el Quinto Ciclo de Periodismo de la Universidad de Cuenca hemos elaborado una lista de claves, que todo periodista debe saber antes durante y después de un viaje de trabajo: 

Antes del viaje: 





  • Revisa el clima del lugar al que vas, para que así poder llevar la ropa adecuada y no enfermarte a causa del frío o la lluvia o tener excesivo calor y nada de protector solar 
  • Si tienes algún tipo de patología, recuerda comprar las medicinas que necesites con antelación y consular a tu doctor
  • Empaca medicinas para las afecciones más comunes: Gripe, dolor de cabeza, estomago, garganta, cólico, etc
  • Asegúrate de tener el equipo técnico necesario: cámara fotográfica con su cargador y memoria libre, laptop con su cargador (y no olvides la clave), cámaras, micrófonos, etc 
  • Empaca golosinas y snacks, siendo periodista no sabes a que hora podrás comer o siquiera si comerás ese día y no sabes cuanto pueda costar la comida en el lugar a donde vas o si el cambio de moneda será un problema en ese caso un Sneaker puede salvarte la vida
  • Revisa que tus documentos estén actualizados: en el caso del pasaporte debe caducar minino 6 meses después de tu viaje o se te negará el embarque y la visa solamente no debe caducar mientras estás en otro país. 
  • No hagas todo a última hora sino con el tiempo suficiente para no olvidar nada 
  • Traza un plan de emergencia en caso de que algo salga mal, las cosas definitivamente no irán como esperas pero siempre puedes tener un plan de soporte


Durante el Viaje:

  •  Recuerda que no estás de vacaciones y no te desanimes si no tienes tiempo de visitar los lugares turísticos de la ciudad
  • Levántate temprano y bajo ninguna circunstancia dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
  • Ten tu equipo técnico siempre cargado y estate atento en todo momento 
  • Respalda tu información siempre, no quieres arriesgarte a perder ninguna archivo 
  • Recuerda que ya tendrás tiempo de descansar cuando regreses y aprovecha cada segundo 


Después del Viaje: 

  • Respalda los archivos que trajiste, nunca sabes cuando los puedas necesitar 
  • reflexiona sobre tu experiencia y asimila todo lo que aprendiste para ponerlo en práctica de ahora en adelante 

Esperamos que estos concejos te hayan sido útiles y que los pongas en practica en tu próximo viaje de trabajo puedes seguir a Jammil en twitter

A continuación te dejamos un StoryFy con una recopilación de los Twitts que hicieron los estudiantes del Quinto de Periodismo durante el convesatorio, aquí podemos ver algunas de las cosas que dijo Jammil acerca de su experiencia y  que ayudaron a construir esta lista de claves, ademas podrás aprender tu mismo sobre lo que dijo y como puedes aplicar esto para tu vida y tu carrera.