viernes, 26 de junio de 2015

Jacky Beltran y la F.N.P.I

La F.N.P.I no entrega certificados lo aprendido en sus talleres es suficiente para la formación de un periodista.

Estas fueron las palabras de Jackeline Beltran, que el pasado 18 de junio compartió con los estudiantes del quinto de Periodismo, en una tuitcobertura compartio sus experiencias en este taller, que vale recalcar que fue una de las elegidas para que participe de este taller, que para acceder al mismo se lo hace mediante becas que la fundación  entrega a periodistas que tienen como maximo tres años de ser periodistas en función.





La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) es parte de los cimientos que dejó el escritor para cristalizar uno de sus compromisos con lo que consideraba es ‘el mejor oficio del mundo’: crear el mejor periódico de América Latina.
“No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad ni por el premio Nobel, sino por el periódico. Nací periodista. Quiero que hagamos el mejor diario de América Latina (...) que nunca nos rectifiquen”, le dijo una vez a su colega antioqueño Darío Arizmendi, tal y como lo recoge en su libro Gabo no contado, publicado este año.

Pero García Márquez sabía que su iniciativa no podría tener frutos de la noche a la mañana. Cuando inauguró la FNPI, organización que cumplirá 20 años en 2015, estaba consciente de que cada vez se abrían más escuelas de periodismo en el planeta, de las que muchos podrían dar constancia de la prioridad otorgada a la teoría, no así a la práctica del oficio. Lo reconoció él mismo, como desertor, en su discurso de apertura.
Hubo varios intentos de construir ese ideal durante los años de vida de Gabriel García Márquez. El primero vio la luz antes que La hojarasca, su primer libro. Se trata del periódico Comprimido, en el cual trabajó cada página con humor, ironía e inventiva junto al ‘Mago’  Guillermo Dávila, pero cuya duración fue de solo 6 días.
Con la FNPI el Gabo ajustó ideas para lanzar su periódico que bautizaría como El Otro. En la década del 90 abriría un taller con el nombre de su sueño, pero su salud se deterioró y las intenciones se paralizaron

Gabriel García Márquez fue quien financió y consiguió auspicios durante los primeros años de la fundación. Tras su muerte, en abril de este año se cierra un ciclo, pero la FNPI pretende vigorizarse por medio de talleres, seminarios y otra serie de actividades en línea, que este año sumaron 140. A esto se suma el fortalecimiento del Premio de Periodismo Gabriel García Márquez que este año tuvo su segunda edición.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario