martes, 2 de junio de 2015

Día mundial sin tabaco

Según la Organización Mundial de la salud, seis millones de personas en el mundo mueren cada año por el tabaco, de las cuales seiscientas mil fallecen sin ser fumadores por respirar humo ajeno, estos datos son revelados para crear conciencia sobre los peligros del consumo de tabaco y están dando la vuelta al mundo por conmemorarse el 31 de mayo el día mundial sin tabaco.


El consumo de tabaco es una de las principales causas de cáncer, y no únicamente de cáncer pulmonar, causando la muerte a un fumador promedio antes de los sesenta y cinco años, y a pesar de esto a diario más de cien mil jóvenes se convierten en adictos al tabaco.



Las personas adictas al tabaco,a más de que corren el riesgo de sufrir algún tipo de cáncer, también pueden tener mal aliento, afecta las papilas gustativas, no solo haciendo que los alimentos no se disfruten de la mejor manera, sino también haciendo que se vea afectado el sentido del olfato. Aparece la celulitis dada la falta de ejercicio sumada al consumo de tabaco, al igual que el aumento de grasa, produciendo acné o caspa. Estos son solo algunas de las consecuencias del consumo del tabaco.




Son estas y muchas más las razones por las que, desde 1987, la OMSinstauró a nivel mundial el Día Mundial Sin Tabaco, teniendo como principal propósito sembrar conciencia entre los fumadores y el público en general, acerca de las peligrosas consecuencias de este hábito, que ya ha cobrado millones de vidas.


Viviana Muñoz Jiménez



No hay comentarios.:

Publicar un comentario