NO EXISTE UN CERTIFICADO

El 18 de junio del año 2015 en la Universidad de Cuenca se llevó a cabo un conservatorio con Jacky Beltrán periodista de Diario el Comercio. Jacky contó su experiencia en la participación de el taller de Bastenier (FNPI) a la cual asistió como alumna becada y en donde aprendió varias técnicas de redacción sin recibir un titulo o certificado de participación.
En el taller de Bastenier los participantes aprenden a redactar correctamente y el principal requisito que ellos piden es únicamente saber escribir bien, para postular a su taller el periodista debe tener tres años de experiencia laboral y enviar un documento en el cual demuestre su clara redacción, puede ser crónica, perfil etc.
En el taller de Bastenier los participantes aprenden a redactar correctamente y el principal requisito que ellos piden es únicamente saber escribir bien, para postular a su taller el periodista debe tener tres años de experiencia laboral y enviar un documento en el cual demuestre su clara redacción, puede ser crónica, perfil etc.
Revisemos la historia de la FNPI:
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano fue establecida en Cartagena de Indias, Colombia, en octubre de 1994 como resultado de una antigua preocupación de Gabriel García Márquez - quien inició como reportero su carrera de escritor -, por estimular las vocaciones, la ética y la buena narración en el periodismo, sobre aspectos tan variados como el uso de la grabadora o la función de los editores.
Los miembros aportantes de la Fundación fueron el propio Gabriel García Márquez, su hermano y colaborador Jaime García Márquez y el entonces director del Canal Regional de Televisión del Caribe colombiano (Telecaribe), Jaime Abello Banfi. El estudio financiero y técnico fue dirigido por el economista Alberto Abello Vives. Desde su creación, Gabriel García Márquez ha sido el presidente de la FNPI, y Jaime Abello Banfi su director.
A continuación una recopilación de Tweets sobre el conversatorio:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario