miércoles, 24 de junio de 2015

Ecuador ¿El retorno a la inestabilidad política?

Por: César Andrés Martínez

Después de algunas semanas de intensas protestas en el país los ánimos parecen no decaer incluso luego de que el primer mandatario, Ec. Rafael Correa se dirigiese a la nación para informar el retiro temporal de la Ley de Herencias y el proyecto de Ley de Plusvalías previstas de envío a la Asamblea Nacional para su aprobación.

Ante esto la situación del país ha cambiado en poco ya que las manifestaciones continúan viéndose en las calles de diversas urbes del país.

Ante esto el burgomaestre de Guayaquil, Ab. Jaime Nebot se refirió en un discurso dado la pasada noche del viernes 12 de junio en una ceremonia por los 191 años de cantonización de Machala liderando de esta forma las protestas en contra de las acciones tomadas por el ejecutivo:


“Salgamos a las calles a impedir el despojo. No podemos permitir esta manía confiscatoria; el comunismo lo hacía directamente, esta es una manía delicada.”

Como respuesta a las aseveraciones realizadas por el alcalde del puerto principal el presidente sostuvo que el alcalde Nebot "defiende sus intereses y los de su gallada" al llamar a la ciudadanía a marchar en contra de las reformas a la ley de herencia y el proyecto de ley de plusvalía, estas declaraciones tuvieron lugar en su pasada visita a la ciudad porteña el día martes 23 de junio en donde volvió a desafiarlo para que se presente elecciones presidenciales el 2017 en donde aseguró le ganará, incluyendo los comicios en su ciudad natal.

Como era de esperar, las reacciones de la ciudadanía y de los diversos actores políticos del país no se hicieron esperar, a continuación les presentamos una serie de comentarios realizados en la red social Twitter.


Otros actores políticos defienden la legitimidad democrática de la protesta en el país como el alcalde de Quito Dr. Mauricio Rodas, el Ex ministro de Economía Guillermo Lasso, el presidente de la CONAIE Carlos Perez Guartambel, quienes han sido actores principales de diversas marchas en las principales ciudades del país.



Según Nebot, el sentir ciudadano va más allá de las leyes en mención, "Este sentir ciudadano se cansó de la prepotencia y el autoritarismo, saldremos a las calles por el futuro de un país honesto respetuoso y equitativo" dijo en una entrevista realizada en la urbe que dirige. 

Imagen tomada de diario "El Mercurio" (Cuenca)


Es de esperar que la situación política que actualmente vive el país mejore por el bien de los millones de compatriotas que esperan de sus lideres sociales la responsabilidad y altura para manejar la difícil situación que afronta la nación.

Muchos ciudadanos dicen estar en contra de una inútil confrontación entre civiles de un mismo territorio quienes defienden las diferentes posturas en conflicto, unos apoyan el Fuera Correa, mientras otros tildan a sus opositores de "Burros Vagos." La historia marcará las pautas del acontecer actual, quienes ahora luchan en las calles, o defienden al gobierno serán testigos de un país en vías de retorno a la inestabilidad política.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario