Recibe más de 50 estudiantes
extranjeros, la Universidad de Cuenca, este ciclo
por: Luis Botello
Desde hace cuatro años, en
el mes de marzo de 2011, se creó la
Dirección de Relaciones Internacionales en la Universidad de Cuenca, con el
objetivo de coordinar y facilitar todos los esfuerzos realizados por la
Universidad con instituciones a nivel nacional e internacional, e incrementar
vínculos de cooperación con instituciones y universidades.
La finalidad de crear la
Dirección de Relaciones Internacionales en la Universidad de Cuenca, es para brindar
las herramientas necesarias a su comunidad Universitaria, para sobresalir en
una sociedad globalizada, razón por la cual la Internacionalización se ha
convertido en una estrategia para el desarrollo de la Universidad.
Omar Gustavo Guillén,
asistente de la Dirección de Relaciones internacionales de la Universidad de
Cuenca, dice que este ciclo escolar de 2015, llegaron a la universidad, más de
50 estudiantes extranjeros, con distintos tipos de convenio que tiene la universidad,
con otras universidades extranjeras. 19 de los extranjeros, cursarán un
semestre de la licenciatura a la que están inscritos, y el resto de alumnos
vienen a realizar pasantías en el área de medicina. También comenta que han
tenido hasta la fecha, mayor receptividad de alumnos, mexicanos y alemanes.
Gustavo Guillén, menciona
que el beneficio que obtiene la universidad
es prácticamente, posicionar la escuela, a un nivel internacional y de
calidad, mientras que los alumnos extranjeros, reciben educación y servicios necesarios, para su
desarrollo y desempeño global.
David Lorenzo, estudiante de
intercambio, que viene de la Universidad de Armería, Andalucía, dice: “yo vengo
a Ecuador, a Cuenca, concretamente, porque mi universidad tiene una beca, que ofrece
a los estudiantes de la Universidad de Armería, para realizar intercambios en
otras universidades de Latinoamérica, y
bueno, mi facultad concretamente, tenía la opción de venir a Cuenca, y también a
mí me interesa mucho el tema de cooperación al desarrollo, y en Latinoamérica,
es algo que es muy fuerte, entonces, pues, decidí venirme. En cuanto a la
experiencia en la Universidad de Cuenca,
pues, la acogida muy buena, tanto por parte de los alumnos como d los
profesores, y a pesar de que llevo poco tiempo, bueno, el nivel académico es bueno,
y de momento no tengo ninguna queja”.
En el portal web de la
universidad, viene escrito que una ambición global es alentar al aprendizaje
sin límites ni fronteras, en otras palabras, “llevar a la Universidad de Cuenca
al mundo y el mundo a la Universidad de Cuenca”.
Fotografías: Luis Botello
Fotografías: Luis Botello
No hay comentarios.:
Publicar un comentario