lunes, 13 de abril de 2015

Obama responde a Correa: “No busco inmiscuirme sino hacer lo correcto”.

Obama responde a Correa: “No busco inmiscuirme sino hacer lo correcto”. 

Nombre: Nicole Alvarado

La VII Cumbre de las Américas realizada en Panamá los pasados días 10 y 11 de abril del presente año, desató muchas expectativas en las intervenciones de las 35 delegaciones de jefes de estado y gobierno de distintas partes de América, incluyéndose este año el país de Cuba. Fue un espacio donde los mandatarios pudieron debatir y meditar sobre temas en común.
El tema de este evento fue: “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas”.
Cada presidente tuvo la oportunidad de expresarse con temas propicios, llegó el turno de nuestro presidente el economista Rafael Correa, quien  intervino después del mandatario colombiano Juan Manuel Santos.
Empezó su discurso refiriéndose “La paz no es solo ausencia de guerra”, debe haber equidad y justicia para la prosperidad, criticó la intervención de E.E.U.U en América Latina, también  desaprobó las sanciones que el Gobierno de E.E.U.U puso a Venezuela, ya que "violan flagrantemente el Derecho Internacional. Las dictaduras en América Latina y la petición de recursos al Congreso de Estados Unidos para "apoyar la libertad de prensa, los derechos humanos y la democracia incluyendo a Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua".  Son algunos de los temas que Correa participó en la Cumbre de las Américas.


Pero como en su mayoría de discursos volvió a criticar a la prensa latinoamericana como “mala, muy mala”. Y continuó diciendo “Una buena prensa es vital para una verdadera democracia”.
Pero algo que causo furor en los ciudadanos fue cuando le tocó intervenir al presidente de E.E.U.U  Barack Obama, el cual respondió directamente a las críticas de Rafael Correa.
El mandatario estadounidense aceptó que en el pasado la política de derechos humanos de EE.UU. no siempre ha sido la más conveniente, y que “Estados Unidos debe reducir el flujo de armas y la demanda de drogas”.

 

"No estamos atrapados en la ideología, al menos no yo", expresó Obama.  Y continuó diciendo "usar a Estados Unidos como una excusa de los problemas políticos no es lo que va a resolver el problema del progreso. Nosotros pensamos que el ideal de no encarcelar a la gente si está en desacuerdo con nosotros es la más justa".
“Quizás el presidente Correa tenga más criterio que yo en la distinción entre la prensa buena y la mala, hay medios malos y me critican, pero sigue hablando esta prensa en Estados Unidos porque yo no confío en un sistema en que el que solamente una persona hace esa determinación”. Creo que si creemos en la democracia es que todo el mundo tiene la oportunidad de hablar y ofrecer sus opiniones para defender lo que opina. Dijo el mandatario estadounidense.
Considero que el Presidente Rafael Correa debería abstenerse de criticar a la prensa internacional, ya que si se considera un defensor de la democracia, debería dejar que las personas opinen y digan lo que piensan. Tal vez para nuestro mandatario una buena prensa es la alaba o habla bien de él.
En relación con el presidente Obama debería tener un diálogo más cordial, ya que Estados Unidos compra productos que se dan en nuestro país y que ayudan en la economía de los ecuatorianos. Lo que se quería era acercar a los países de Cuba y E.E.U.U y las palabras del gobernante Correa no ayudaron en este aspecto, con esto los demás países juzgarán la libertad de la prensa en este país.
Esperemos que el Ec. Rafael Correa medite las lecciones de Obama sobre los derechos humanos y la libertad de prensa que brindó de una manera menos opresora.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario