lunes, 13 de abril de 2015

Multicampamentos

Xiomara Hurtado

La bella imagen de una carpa ubicada en un tenebroso bosque y bajo un cielo estrellado ya no puede ser sólo una ilusión creada, mucha gente cree que esto solo se puede lograr en otros países sin darnos cuenta de los tesoros ambientales que tenemos cerca y que muchos han decidido aprovechar y vivir de ello.


En principio hacer un campamento es una actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal (portátil o improvisada) en cierto lugar (preferiblemente alejado de la ciudad) con el fin de habitarla durante unos días.  Ahora los campamentos no constan simplemente de una o dos noches en un pacífico bosque admirando las estrellas, aunque si lo prefieren sí, pero últimamente dentro de estos dos días se puede acceder a todo en uno, es decir, campamentos temáticos + rapel + escalada + supervivencia en niveles y muchas cosas más.
Foto: Revista Azimut
Este tipo de empresas han incentivado el turismo en el Ecuador, atrayendo a gente de otros lugares o incluso con asociaciones en agencias de viajes han logrado un mayor interés por vivir estas experiencias además de conocer las riquezas naturales del país, como el Parque Nacional Cajas por ejemplo. Aunque pocas son las asociaciones que realmente tienen la experiencia para hacerlo, estas han tenido muy buena acogida al menos en Cuenca – Ecuador.
La escalada y rápel o asenso y deceso comúnmente utilizadas en montañismo ahora forman parte de actividades que se podrían lograr inclusive dentro de la ciudad, sin necesidad de ir a una montaña exclusivamente y aunque esta tradición gusta de muchos otros prefieren no ir tan lejos para disfrutar de la adrenalina.


Las nuevas generaciones han perdido un poco el sentido de “salir a tomar aire”, se han conformado con vivir el mundo a través de un aparato electrónico, además de una sociedad sobreprotectora. Aunque el problema también puede centrarse en el desconocimiento de estas las ventajas y lo cerca que están de poder vivir este tipo de experiencias. 

Esperemos se pueda difundir más este tipo de actividades recreacionales y lo más importante al aire libre, siempre es bueno recordar que no todo gira al rededor de un pequeño artefacto "inteligente".
incluso puedes vivir experiencias como esta:

A continuación les comparto una serie de cuentas que pueden visitar para conocer más acerca de estos temas y cómo podemos acceder a ellos: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario