Xiomara Hurtado

Las redes sociales aunque parezcan personales no lo son, si dices algo en línea todo el mundo se enterara, metafóricamente es una guerra entre la vida privada y la información, en muchas redes sociales existen pros y contras especialmente aunque la mayoría no quiera reconocerlo.
En comparación con todo el mundo de Internet en FACEBOOK es en donde hay más crecimiento de la delincuencia.
La frase tradicional de si no estas en los medios no eres nadie, ahora no es necesario estar en los medios para ser alguien sino simplemente estar en el internet. "Si no estas en las redes sociales no eres nadie".
- Efecto multiplicador.- Absolutamente todo se comparte, ya sean mensajes de haber tenido un buen día como también mensajes que promuevan el odio, racismo, machismo, etc.
- Casos de linchamientos virtuales, acoso
-
Violación de la privacidad.- Ser conscientes que ese material puede ser posteriormente difundido y llegar a millones de personas en todo el mundo.
- El peligro del pishing.- modalidad de fraude, un usuario es llevado al engaño haciéndole revelar los datos de acceso a su cuenta mediante una invitación a una página falsa idéntica a la de una red social. Tras obtener los datos, los defraudadores obtienen acceso a la cuenta del usuario y aprovechan para enviar spam o para convencer a los contactos del incauto para que instalen algún programa malicioso con el que obtener algún fin ilícito.
- Acceder a contenidos inapropiados. Esta red social está llena de páginas de temática adulta a la que los niños pueden tener acceso de forma ilimitada.
- Pérdida de productividad
- Adicción.- ha llegado a tal punto de crearse métodos para "curar" esta adicción.
Una versión moderna de la antigua necesidad de comunicar, comunicación que causa incomunicación.
TU VIDA ENTERA ESTÁ EN LÍNEA, ¿Te sorprende que la sepa un desconocido?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario