

El hiperuráneo actual del internet ha incluido a todo el mundo dentro de sus fronteras. Quien no está en las redes sociales se pierden de varios acontecimientos e información instantánea. Incluso pierden oportunidad de amplificar su opinión y darla a conocer. No obstante hay que tener en cuenta como este fenómeno cibernético también puede afectarnos de manera permanente si no lo sabemos cuidar. Son ya conocidos varios casos en los que la huella digital ha afectado profundamente a personajes públicos como Clive Thompson.
Como ha crecido la tecnología para aportar al desarrollo de las sociedades, también se han utilizado para fines malos que afectan gravemente. Se hacen robos millonarios utilizando la estrategia del “prisionero español”.
Las personas no son consientes de lo que publican en sus muros. Muchas de las veces sin saberlo están exigiendo sus números de teléfono, direcciones, correos personales, lugares de trabajo y más información que es privada. En mi caso yo nera consiente de que esa infromación sobre mi estaba al alcance de cualquier persona del mundo para luego esta información ser comercializada.
Ultimamente hemos escuchados sobre fraudes por internet o estafas, incluso han hecho fraudes a grandes compania que han costado millones. Por ello podemos seguir algunos consejos para evitar estos problemas cibernéticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario