MARÍA JOSÉ PICÓN
El apoderamiento de Facebook
Actualmente como todos sabemos la red mas utilizada por jóvenes y adultos es facebook donde por desconocimientos. o talves por moda la utilizamos para conocer personas y tener más "amigos" o conocidos, donde tu vida que tu crees privada es pública por mas que no quieres, subes fotos, publicas que haces, donde estas dando paso a ser victima de robos, secuestros y hasta muerte, es un medio de interacción donde desconoces con quien hablas o si la persona que esta a través de la computadora es una persona respetuosa.
En un documental visto anteriormente, se logro comprobar que por descuidos de publicaciones tu vida se puede dar una vuelta de 360 grados, los padres como todos sabemos deben ser quienes organicen horarios de navegación por Internet, censurar programas no aptos para menores de edad, y vigilar a sus hijos el correcto manejo del internet. Actualmente los jóvenes pasamos horas de horas navegando volviéndonos independientes del internet y en este caso de las redes sociales más utilizadas, facebook y twitter, existen casos donde utilizan a niños para realizar pornografía
y pedofilia de parte de personas que son irresponsables al momento de utilizar el internet.
Tenemos una generación de niños y adolescentes mucho más conscientes de todo lo relacionado con las TIC de lo que pensamos habitualmente:
Tienen plenamente identificada esa brecha digital y señalan perfectamente las razones: la falta de tiempo de los adultos, su falta de formación previa, el miedo de algunos, el desconocimiento de otros… Han asumido que muchas veces son ellos los que tienen que contestar a las preguntas en casa, los que tienen que programar el DVD, configurar los canales de la TDT, hacer las búsquedas en Internet y mostrar a sus mayores cómo se descargan las aplicaciones de los smartphones.
Los menores piden más implicación, más diálogo, más orientación en diversos aspectos y reconocen que están empezando una nueva senda: ahora van siendo conscientes de su responsabilidad respecto a la seguridad de los demás, y respecto a la privacidad de los otros. Comienzan a asumir la necesidad de ser más cautelosos con sus relaciones online, o de no publicar imágenes de los demás sin su consentimiento, etc. Es un camino, pero la mayoría está comenzando a recorrerlo. Algunos hacen un mal uso de las TIC, es muy cierto, pero no suele ser por inconsciencia. En algunas ocasiones lo que precisan es conocer las consecuencias, incluso legales, de algunos de sus actos. En definitiva: educación, información y recursos.
les presento un documental donde claramente se ve los riesgos de la utilización de facebook y no saberla utilizar de la manera mas caudalosamente.
En mi caso como en la mayoría de las personas he cometido errores al publicar fotos, estados, y hasta números de teléfono lo utilizó con mucha responsabilidad ahora, no pongo tantas cosas personales de mi, pero lo utilizó para la universidad, para conversar con familiares que no están conmigo y hasta conversar con amigos conocidos.
Como un error que continuamente suceden con los medios de comunicación que optan por utilizar redes sociales, es que suben fotografías, vídeos y noticias donde la mayoría no son ciertas o como medio de farandulear y ganar audiencia por mostrar fotos con sangre pero también optan por publicar accidentes donde se encuentren personas muertas o carros destrozados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario