Mi huella digital
Marlon Avendaño
Rastros digitales; son los registros y huellas que
dejamos al utilizar internet.
Tu huella digital te pinta como persona.
Lo deseemos o no, todos los días la mayor parte de las personas
contribuimos a crear un retrato creciente de quiénes somos en línea – un
retrato que probablemente sea más público de lo que suponemos.
Este retrato ayuda a las empresas a orientar los contenidos hacia
mercados y consumidores específicos, ayuda a los empleadores a analizar
nuestros antecedentes y ayuda a los anunciantes a seguir nuestros movimientos a
través de múltiples sitios web. Sin importar lo que hagamos en línea, es
posible que estemos dejando atrás nuestras huellas digitales.
Es por ello que, sin importar qué hagamos en línea, es importante saber
qué tipo de rastro estamos dejando y cuáles son los potenciales efectos de este
rastro.
Si bien es imposible que nuestra huella sea NULA, los primeros pasos
para reducir nuestra huella digital y gestionar nuestra identidad digital no
son muy difíciles.
A continuación presentamos algunas cosas que pueden servir de ayuda.
¿Qué es una huella digital?
Nuestra huella digital está formada por los rastros que dejamos al
utilizar Internet. Comentarios en redes sociales, llamadas de Skype, el uso de
aplicaciones, registros de correo electrónico – todo esto forma parte de
nuestro historial en línea y, potencialmente, puede ser visto por otras
personas o almacenado en una base de datos.
En mi caso, trato de evitar el hecho de publicar información personal en
mis redes sociales pero normalmente en Facebook suelen etiquetarme en
publicaciones o fotos mi familia o amigos, mi Facebook cuenta con restricción
ya que solamente mis amigos pueden publicar y ver lo que publico; además de que
requieren mi aprobación para que sus publicaciones sean visibles en mi muro.
Mis publicaciones normalmente son frases o imágenes que me parecen graciosas o
interesantes, también publico fotos mías y de mi familia o amigos aunque no con
gran frecuencia.
Tengo cuenta en twitter pero esta la uso con muy poco frecuencia,
normalmente solo retuiteo frases que me gustan. Uso también Instagram en la
cual publico fotos de lugares o momentos en los
que la he pasado a gusto, esta cuenta también es cerrada y solamente
pueden ver mis publicaciones mis seguidores y necesitan de mi aprobación
quienes quieren empezar a seguirme.
Utilizo otras cuentas en internet como mi correo electrónico en dónde
recibo en ocasiones correo de fuentes desconocidas que ofrecen ciertos
productos e incluso servicios que no son de mi interés. YouTube es otro
servicio de internet que utilizo con mucha frecuencia, tengo una cuenta pero no
subo videos, solamente lo utilizo con el fin de escuchar música de mi agrado.
Además tengo una cuenta en google que se sincroniza con mi celular en la cuál
se respaldan mis fotos que tomo con el teléfono, mis contactos y en ocasiones
eventos próximos a los que asistiré o fechas importantes.
Bibliografía: http://www.internetsociety.org/es/tu-huella-digital
Internet Society
No hay comentarios.:
Publicar un comentario