Las huellas digitales son los
registros y rastros que dejamos al utilizar Internet. Las huellas digitales
pueden representar un riesgo o un beneficio para cada usuario... pero nunca son
irrelevantes.
Cada rastro que dejamos en internet
a través de nuestras redes sociales o cualquier página web que visitamos es
importante por ello hay que tener mucho cuidado de cómo manejamos la seguridad
de nuestras redes y cómo las administramos, porque las consecuencias de una
mala manipulación y exceso de información personal puede llegar a manos de
personas mal intencionadas.
A veces nuestra información es
utilizada para ganar dinero o para averiguar cuáles son nuestras preferencias,
y de esta manera manipularnos e incluso llegar a una suplantación de identidad basándose
en estos datos.
Pero no todo queda allí pues nuestra
huella digital puede incluso afectar
nuestra reputación, esto en el caso de que se realicen publicaciones que nos
hagan ver como personas vulgares o groseros que comparten contenido grotesco,
lo que nos puede dar una mala imagen hacia los demás e incluso puede llegar
afectar nuestra vida laboral y personal.
Hay que tener mucho cuidado de lo
que se dice a través de una red social pues nunca debemos olvidar que lo que
compartimos será leído por muchas personas y que en cualquier momento puede ser
utilizado en nuestra contra.
Por ello en mi caso particular
trato de compartir contenido que tenga sentido y comparta un buen mensaje a
quienes me leen, porque sé que de alguna u otra manera eso es un reflejo de
mí y yo decido como quiero que me vean
las personas.
La mayoría de gente sabe que al compartir información personal a
través de Internet (como por ejemplo a través de las redes sociales) y al
utilizar servicios en línea (como por ejemplo servicios de correo electrónico,
mensajería instantánea o llamadas de voz) está renunciando a un cierto grado de
control sobre su privacidad, sin embargo no deben olvidar que lo que compartan
debe ser algo que no resulte tan intimo como para que luego se arrepientan de
que tantas personas hayan tenido que ver eso.
Como por ejemplo escribir acerca de
sus parejas, peleas, amores y desamores porque a la larga eso también forma
parte de un historial y cuando cualquiera lo vea puede que se sientan
avergonzados, tampoco es bueno publicar fotografías que revelen aspectos de
nuestra vida que no todos tienen por qué enterarse, son detalles que a la larga
pueden ser un gran peso para quien publica o exhibe demasiado su vida.
“En Internet, nadie sabe que eres un perro.”
Uno de los efectos secundarios de
las huellas digitales es la pérdida de la privacidad y el anonimato en línea.
Yo por ejemplo una de las
precauciones que tomo para evitar que personas a las cuales no conozco y no se
si es su verdadera identidad la que me envía una solicitud a facebook no la
acepto, porque no sé cuáles pueden ser sus intenciones, por eso prefiero agregar
a mis cuentas solamente a personas que conozco, y filtro muy bien a mis
contactos.
Muchas personas crean perfiles
falsos o utilizan pseudónimos para expresar cosas que no se atreven a hacerlo
como ellos mismos o para insultar “anónimamente” y esto también tiene su riesgo porque muchas
veces también se puede rastrear su dirección IP o rastrearlos a través de un
correo y se descubre su verdadera identidad, por lo tanto se demuestra que el
internet no es nada seguro, nada queda oculto ante este gran ecosistema como es
el cyber espacio.
Otro punto para tener en cuenta al
momento de hacer nuestra huella digital es que debemos saber que
cuando compartimos algo, prácticamente en cualquier contexto, ya no podemos
“des-compartirlo”. Y una vez que visitamos un sitio o creamos una cuenta, puede
que ya no podamos borrar nuestras huellas. Todo queda grabado y se puede recuperar
de cualquier manera existen técnicas inimaginables para salvar esos datos, los
cuales pueden ser perjudiciales hemos hecho un mal uso.
Cada vez que compartamos algo
seamos conscientes de que después de dar
clic y publicarlo o compartirlo, no hay vuelta atrás, por eso hay que ser
responsables y hacernos cargo de cada cosa que expresamos a través de cualquier
medio. (Internet society, 2014)
Somos nosotros quienes construimos
nuestra propia huella digital, porque es imposible que esta sea nula, pero si
podemos hacerla más reducida todo depende de la importancia que le demos a lo
que hacemos a través de la web, todo usuario es responsable de lo que publica
por lo tanto debe asumir las consecuencias, porque cada huella que dejemos dice
lo que somos o al menos cómo queremos que nos vean los demás, es necesario
administrar bien cada cuenta y tomar las medidas preventivas, ya que cada vez
la tecnología es más sofisticada y rastrear las huellas digitales de alguien se
vuelve más sencillo.
Bibliografía
Internet society. (2014). Huella digital:
Internet society. Obtenido de
http://www.internetsociety.org/es/tu-huella-digital/%C2%BFqu%C3%A9-es-una-huella-digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario