sábado, 28 de marzo de 2015

La huella digital-El hiperuraneo

La huella digital-El hiperuraneo
Por: Pedro Orellana


Platón, un filósofo griego, reconocía a esta realidad como una parte del todo existente pero de la cual nosotros somos conscientes. Decía que hay algo llamado “el hiperuranio” este lugar es el aorigen donde están todas las ideas de las cosas que existieron antes de que las coas materiales existan, de otra forma dicho, todo lo existente se conforma de una parte que es la idea y la otra que prosigue a la idea es lo netamente material lo cual vemos y percibimos fácilmente con nuestros sentidos.

Muchos siglos después nos encontramos en una realidad en la que se aplica esta filosofía. El hiperuranio es lo que conocemos como mundo digital que es un espacio no material pero que si existe. Como Platón también decía, nosotros existimos tanto en el mundo material como en el mundo de las ideas, así mismo sucede con el mundo digital, las personas hacen presencia de tal forma que si uno no se encuentra presente atreves de una red social, una cuenta de correo electrónico simplemente existe menos que otros. 

Las personas poco a poco han ido entrando al mundo digital, puede ser por curiosidad o por necesidad, y desde el momento en el que se registraron en alguna página web ya marcaron su huella digital. Al igual que en le mundo real se sigue un proceso de crecimiento para las personas que se adentran cada vez más en las redes sociales sobre todo, pero aquí las personas tienen la oportunidad de mostrar lo que quieren de si mismo por ejemplo al momento de diseñar un muro o un perfil, que viene a ser la presentación de nosotros al  mundo virtual, en donde ya no se les llama personas sino usuarios. Se puede elegir una foto en a que el usuario muestre su mejor pose, un nombre que no necesariamente debe ser verdadero y mas información que puede acercarse a lo personal tanto como el usuario permita. Ojo la información proporcionada no necesariamente debe ser verdadera. En verdad toda la información proporcionada no es verificada por alguien pero si esta al alcance de conocidos y extraños. Incluso sin darnos cuenta al proporcionar nosotros nuestra información personal en un sitio web, estamos sediento los derechos de nuestra información al sitio web y este a su vez podrá usarla de cualquier manera según le convenga. 

Para mi aquí se debe tener en cuneta una sola palabra “Coherencia”. debería haber coherencia entre las personas en el mundo real y los usuarios en el mundo digital porque se esta hablando del mismo ser.
Los límites del mundo virtual son cada vez mas amplios dado que la información de la que se nutre se va acumulando con el pasar del tiempo sin ser desechada porque aunque a nosotros ya no nos sirva la información y la borremos se queda en el limbo en algún lugar. Es por esto que tener algunos puntos claves sobre la huella digital:

  1. Hay que valorar los avances tecnológicos que existen en cuanto a la intercomunicación a través del mundo de ideas
  2. Ser coherente en tanto la forma en la que nos presentamos en el mundo virtual y quienes somos en la realidad. Ser auténticos
  3. Tener cuidado con la información que subimos al internet, teniendo en cuanta que nunca podría desaparecer y en algún caso podría ser perjudicial  para nosotros mismos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario