Mi huella digital
Por: Xiomara Hurtado
La huella digital por definición es la marca que deja el uso y tratamiento de nuestra identidad en internet, es un concepto simple que abarca mucho, como futuros periodistas somos parte del grupo de personas que no son espectadores sino que publican contenido que mucha gente ve, somos creadores de contenido y todo lo que compartamos se va agregando a lo que será nuestra huella digital.
Nuestra huella digital está formada por los rastros que dejamos al utilizar Internet. Comentarios en redes sociales, llamadas de Skype, el uso de aplicaciones, registros de correo electrónico – todo esto forma parte de nuestro historial en línea y, potencialmente, puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos que hará la huella permanente, una forma de comprobar que marca estamos dejando es buscarnos a nosotros mismos en google, así aprenderemos como nos ve la gente y tendremos una mejor perspectiva de lo que mostramos a los demás.
Es de vital importancia estar conscientes de las cosas que estamos dispuestos a compartir, no podemos separar lo que somos de lo que mostramos, así que si no queremos que algo se sepa simplemente no lo hagamos publico, pues aunque tengamos por ejemplo una cuenta publica de twitter y una "solo para amigos" en Facebook, el momento en el que publicamos algo personal en Facebook, ya es de dominio publico y no está en nuestro poder como ese contenido será usado e interpretado y no sabemos de que manera puede afectar a nuestra imagen personal y a nuestra imagen como periodistas.
Es importante saber que lo que publicamos puede hacer que ganemos la confianza de quienes nos leen pero también debemos saber que un post esquivado puede quitarnos toda la credibilidad que nos llevó años construir, como periodistas debemos crean un rastro de verdad y dejar una huella que sea útil para la sociedad, sin perder nuestra esencia, nuestra huella digital debe ser también nuestra marca personal dentro de la red y debemos sacarle el mayor provecho posible a la imagen que damos y a las marcas que dejamos.
fuentes:
http://www.internetsociety.org/es/tu-huella-digital
http://filmijob.com/blog/que-es-la-huella-digital/
https://www.youtube.com/watch?v=pZrMxQnY0lU
Es de vital importancia estar conscientes de las cosas que estamos dispuestos a compartir, no podemos separar lo que somos de lo que mostramos, así que si no queremos que algo se sepa simplemente no lo hagamos publico, pues aunque tengamos por ejemplo una cuenta publica de twitter y una "solo para amigos" en Facebook, el momento en el que publicamos algo personal en Facebook, ya es de dominio publico y no está en nuestro poder como ese contenido será usado e interpretado y no sabemos de que manera puede afectar a nuestra imagen personal y a nuestra imagen como periodistas.
Es importante saber que lo que publicamos puede hacer que ganemos la confianza de quienes nos leen pero también debemos saber que un post esquivado puede quitarnos toda la credibilidad que nos llevó años construir, como periodistas debemos crean un rastro de verdad y dejar una huella que sea útil para la sociedad, sin perder nuestra esencia, nuestra huella digital debe ser también nuestra marca personal dentro de la red y debemos sacarle el mayor provecho posible a la imagen que damos y a las marcas que dejamos.
fuentes:
http://www.internetsociety.org/es/tu-huella-digital
http://filmijob.com/blog/que-es-la-huella-digital/
https://www.youtube.com/watch?v=pZrMxQnY0lU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario