Huella digital (Oswaldo Márquez)
Nuestra huella digital es el rastro que dejamos cuando
navegamos en internet. Hay una huella activa que es cuando nosotros mismos
realizamos las acciones online. También existe una huella pasiva cuando son
otros, sin nuestra intervención quienes publican sobre nosotros. La huella es
una suma de lo que publicamos, compartimos, lo que publican otros sobre
nosotros.
Es muy importante cuidar
nuestra huella digital, debida que es una información cada vez más usada RRHH
(RECURSOS HUMANOS) en procesos selectivos de empleo y por los clientes para
conocer una empresa. En las empresas afecta en gran medida a la reputación,
factor fundamentar para atraer y retener clientes. A veces es tan sencillo como
poner nuestro nombre en Google y comprobar que se dice de nosotros en la red.
Hoy en día existen servicios
especializados que dan información de la reputación online de un individuo o
empresa. Servicios como Brand Rain, Buzzmonitor o RXL facilita la gestión de la
huella digital o de la reputación online. En el mundo online, la huella digital
es lo que conforma nuestra reputación online. Actualmente hay que preocuparse
de lo que uno publica voluntariamente como de lo que los demás publican de
nosotros.
Fuente:
Tomado de: internet/Youtube.
Tomado de: internet/Youtube.
Mi huella Digital
Los lugares que he navegado en internet, o más bien con
mi cuenta de correo electrónico guardo son: Facebook, Twitter, Youtube, Gmail y
Hotmail. Las publicaciones que realizo son frases de algunos pensadores y de
algún libro que he leído. Lo que comparto son noticias de algunas páginas como
Teleamazonas, Tele sur, Diario el Clarín, La página de OLX la página de la
Selección Ecuatoriana de Fútbol.
No soy muy aficionado a escribir estados en las redes
sociales y para compartir las publicaciones de mis amigos o seguidores, las
redes sociales las utilizo más para comunicarme e informarme. Eso es lo que
puedo escribir sobre mi huella digital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario