LA HUELLA DIGITAL
por: María José Picón
Todos los días la mayor
parte de las personas crean un “retrato”
creciente de quiénes son en línea es un
retrato que probablemente sea más público de lo que muchos suponemos. Este
retrato ayuda a las personas a orientar los contenidos hacia mercados y
consumidores localizados en el internet, ayudando a que los usuarios sigan nuestros
movimientos a través de múltiples sitios web sin importar lo que se esté o no
haciendo en línea, es posible que estemos dejando atrás nuestras huellas
digitales.
Nuestra huella digital
está formada por los rastros que dejamos al utilizar Internet como por ejemplo
comentarios en redes sociales como facebook, twitter, instagram, youtube,
llamadas de Skype, el uso de aplicaciones, registros de diferentes correos
electrónicos todo esto forma parte de nuestro historial en línea y, probablemente,
puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos.
Todos esos retweets y
comentarios en Facebook (incluso los privados) dejan un registro para lo cual es
importante conocer cuáles son las configuraciones de privacidad de dichas redes
sociales y estar atentos a las mismas, a medida que las personas las van
utilizando los dueños de estas redes actualizan mensualmente las app por lo que
debemos leer antes de dar “clic” para saber si tu facebook o las publicaciones
que realices son privados y no sufrirás ningún tipo de daño en estas redes.
MI HUELLA DIGITAL
La huella digital que yo considero importante para
mi es la lectura de libros de autores me gusta leer mucho y consulto mucho
libros acerca de varios temas, publico estados en facebook, publico videos, música,
y pensamientos de autores muy reconocidos tanto nacionales como
internacionales, no utilizo mucho el twitter por lo que me entero mas de las
noticas en periódicos online, como el tiempo, el clarín y radio Tomebamba. Al
utilizar estos sitios se debe tomar muy en cuenta la cantidad de peligro o
rastros que tu vas dejando nadie es libre de sufrir algún tipo de daño en estos
sitios web por eso no se debe tener varios correos, varias redes sociales con
distintos nombres porque de esta manera se puede dañar uno mismo o dañar al
resto.
Bibliografía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario