miércoles, 20 de enero de 2016

Virus sika

 

Colombia no recomienda el embarazo por el virus zika 

Se estudia un posible caso de microcefalia en un feto 


Alejandro Gaviría, ministro de Salud de Colombia,  ha recomendado a las mujeres colombianas que eviten quedarse embarazadas antes de julio de 2016, "en consideración a la fase en la cual se encuentra la epidemia del virus zika y el riesgo existente", según una circular. 

 




 Con esta medida, el país colombiano va más alla de la sugerencia lanzada por Estados Unidos a través del Centro y Control de Prevención de Enfermedades que desaconseja a las gestantates viajar a  14 países de América Latina; entre ellos, Brasil, Puerto Rico y Colombia.


Virus Zika

Mapa de países con casos de virus zika en América.

 

El documento establece una serie de medidas especiales en todo el país frente a la expansión de este virus. "A toda mujer encinta que no viva en una zona por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar procurar no viajar a estas zonas por el alto riesgo de contraer la infección, al menos hasta la misma fecha, es decir, mediados del presente año”.  

El fin de semana pasado, el Instituto Nacional de Salud informó de que en Colombia se habían confirmado cerca de 11.000 casos de la enfermedad en el territorio nacional y había más de 2.000 sospechosos, la mayoría de ellos en la región Caribe.

En la cifra total de afectados había 459 embarazadas y 101 pendientes de confirmación. La afectación por el virus en mujeres gestantes puede afectar al feto y provocarle malformaciones congénitas o la muerte. El ministerio pide a las embarazadas que usen repelentes, que se alejen de agua recolectada en las casas y lavar los depósitos de agua. 

Fuente: EL PAÍS

Redacción: Oswaldo Márquez 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario