La VI Jornada Arquidiocesana de la Juventud se llevó a cabo el 16 y 17 de enero del 2016. Este encuentro juvenil de carácter religiosos por primera vez duró dos días y en ella participaron la rededor de 1000 personas de todo Azuay.
El objetivo de este evento es provocar el encuentro misericordioso con Dios Padre de bondad, a través de la experiencia del sacramento de la reconciliación y la vivencia fraterna, y así llevar a la práctica las obras de misericordia, así lo afirma Rita Cedeño coordinadora de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana.
El objetivo de este evento es provocar el encuentro misericordioso con Dios Padre de bondad, a través de la experiencia del sacramento de la reconciliación y la vivencia fraterna, y así llevar a la práctica las obras de misericordia, así lo afirma Rita Cedeño coordinadora de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana.
Himno Oficial de la Jornada Arquidiocesana de l a Juventud
Las jornadas de la juventud son el espacio que la Iglesia Católica brinda a los jóvenes con un carácter de encuentro donde se comparten de varias formas la experiencia de fe entre los jóvenes. Esto fue inventado por el Santo Juan Pablo II cuando en el año 1986 convocó a los jóvenes de todo el mundo para vivir con él el domingo de ramos de aquel año. Desde entonces cada 3 años se replican estas jornadas a nivel mundial en alguna ciudad del planeta.
Las jornadas de la juventud son el espacio que la Iglesia Católica brinda a los jóvenes con un carácter de encuentro donde se comparten de varias formas la experiencia de fe entre los jóvenes. Esto fue inventado por el Santo Juan Pablo II cuando en el año 1986 convocó a los jóvenes de todo el mundo para vivir con él el domingo de ramos de aquel año. Desde entonces cada 3 años se replican estas jornadas a nivel mundial en alguna ciudad del planeta.
![]() |
Logo oficial de la VI JAJ 2016 |
Este año se llevará a cabo la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, en el mes de julio.
Siguiendo este modelo se realizan las jornadas nacionales y las jornadas locales respectivamente con un tema que el Papa propone reflexionar, en este año ha sido la cita bíblica : “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt 5, 7)
Siguiendo este modelo se realizan las jornadas nacionales y las jornadas locales respectivamente con un tema que el Papa propone reflexionar, en este año ha sido la cita bíblica : “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt 5, 7)
Pedro Orellana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario