Erradicar
el VIH/SIDA para el 2030
El 1
de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA,
que tiene como objetivo generar una mayor conciencia sobre lo que es y lo que
implica el VIH/SIDA, ONUSIDA publicó sus objetivos de Vía o Respuesta Rápida
para luchar contra la enfermedad, entre ellos pretende erradicar la epidemia como amenaza sanitaria global
para el año 2030 y evitar casi 28 millones de nuevas infecciones.
«Los
dirigentes de todo el mundo asumieron, en el marco de los Objetivos deDesarrollo Sostenible aprobados en septiembre, el compromiso unánime de poner
fin a la epidemia del SIDA para 2030. Ese compromiso es reflejo del poder de la
solidaridad, que ha logrado forjar alrededor de una enfermedad destructiva uno
de los movimientos más inclusivos de la historia moderna.» — Secretario General
Ban Ki-moon
Se sumaron organismos internacionales, instituciones del
sector público y privado de las diversas naciones, y organizaciones
de la sociedad civil. Buscan dar a conocer la situación actual de la
enfermedad e impulsan proyectos en materia de prevención, tratamiento y
atención a los afectados en los países con los índices de contagio más elevados.
Cifras de ONUSIDA afirman que en junio de
2014, 13.6 millones de personas recibían tratamiento con
antirretrovirales, garantizando que 15 millones más tengan este tratamiento
para 2015.
Según
esta organización, la estrategia de Respuesta Rápida incluye: Inversiones
anticipadas, centrarse en los lugares, poblaciones y programas que tienen mayor
impacto, catalizar la innovación para la gente que más lo necesita, involucrar
a líderes locales en respuestas específicas, sostenibles y responsables, crear
nuevas alianzas, mantenerse firme en cuanto a los derechos humanos, lograr resultados
sin dejar a nadie atrás.
Se estima que la enfermedad podría vencerse
parcialmente en los próximos 15 años, sólo si los países invierten los fondos
suficientes para contrarrestar el virus.
Grupo 1:
Kamila Castillo
Xiomara Hurtado
Viviana Muñoz
Daniela Pinos
Pedro Orellana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario