![]() |
Imagen tomada de la página web http://www.delcampe.net/ |
Según el Dr. Andreas Wirsching, director de la institución
editora del texto, esta edición estará dirigida más que nada a científicos y
especialistas. “Mi lucha” (traducción al español) es una importante fuente
histórica en cuanto a la figura de Hitler y su filosofía como líder de uno de
los gobiernos más criticados a lo largo de la historia.
Para Wirsching, la idea de reelaborar el libro de Hitler servirá
para explicar su biografía, su pensamiento y la historia del nacionalsocialismo
en la región europea que en su época fue salpicada por la ideología Nazi.
Para
algunos sociólogos de la universidad libre de Berlín, la situación y el momento
de publicación se dan en un periodo particularmente explosivo debido a la ola
migratoria de refugiados suscitada a finales de este año, la expiración del el
veto a la publicación del libro y la creciente ola de atentados racistas
surgidos en Alemania.
Según Niko del Schalko estudiante de la universidad de
Mannheim la posible publicación del texto dentro de la problemática actual no
sería una buena decisión ya que este circularía libremente.
Por otro lado el Dr. Andreas Wirsching mencionó no conocer ninguna
editorial alemana interesada en imprimir de alguna forma una edición original de
“Mi lucha”.
“Diría que nuestra edición (comentada) carece de valor para
fines ultraderechistas o de plano neonazis.”
El objetivo final de la reedición del texto “Mein Kampf” busca
que nada de lo dicho por el Austríaco Adolf Hitler en “Mi lucha” quedara sin
comentario crítico. De esta forma los lectores estarán obligados a percatarse
de qué partes están comentadas y cuáles no.
Por: Andrés Martínez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario