martes, 1 de diciembre de 2015

Ecuador solicitará visa de turismo a cubanos


Desde hoy 1 de diciembre de 2015 Ecuador exigirá visa a los cubanos que deseen ingresar al país, con el fin de "desestimular" el tráfico de personas, que pone en riesgo la vida de ciudadanos que tienen como destino migratorio los Estados Unidos.

Mediante un comunicado emitido por la Cancillería el propósito de esta solicitud es la de proteger a los ciudadanos cubanos de posibles abusos y violaciones de sus derechos, realizados por personas dedicadas al ilícito de tráfico de personas.

Después de la publicación de la solicitud de visa algunos medios cubanos se han referido al tema receptando la incertidumbre de varios ciudadanos que tenían en mente un futuro viaje hacia el país sudamericano.



Según el Canciller Ricardo Patiño la finalidad del requerimiento de visa de turismo no es la de cerrar las puertas a los hermanos y hermanas cubanos, quienes tendrán total libertad de gestionar el registro turístico y la correspondiente solicitud de visa.

El proceso que deben seguir los ciudadanos cubanos para la obtención de una visa de turismo junto a los requisitos se lo puede revisar a través de internet, la plataforma estará abierta de lunes a domingo durante las 24 horas del día, de esta forma se evitará que los interesados asistan personalmente a las oficinas consulares para realizar su petición.

La visa que los cubanos solicitarán a Ecuador es de turista y tendría una duración de 90 días.

El Gobierno ecuatoriano indicó que esta medida busca desestimular la migración de extranjeros que ven a Ecuador como una estación en su camino migratorio hacia EE.UU.

Según datos expuestos por la Cancillería desde la eliminación del visado realizada en el año 2008 han ingresado más de 40.000 cubanos a territorio ecuatoriano, de los cuales unos 16.000 no están legalmente regularizados. 

La asociación de cubanos residentes en el ecuador emitió un comunicado de apoyo a la política implantada por el gobierno ecuatoriano y criticó las restricciones de los EEUU.

Nota elaborada por:
Andrés Martínez
Catalina Morales
Lisseth Saavedra
Diana Solís

No hay comentarios.:

Publicar un comentario