Universidad de Cuenca genera proyectos sociales y de investigación
La Facultad de Psicología ha desarrollado una serie de proyectos de investigación
enfocados en los problemas y demandas de la sociedad. En este ciclo
existen dos propuestas a desarrollarse: uno sobre bienestar subjetivo en adultos y que está dirigido
a personas de 20 años en adelante con o sin discapacidad, otro
que aborda el tema "Tipos de Familia". En este último, la población con la que se trabajará serán básicamente padres y madres de las escuelas de la ciudad.
Estos planteamientos se encuentran a puertas de la aprobación de Proyectos que irán al concurso de la DIUC (Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca) a partir del siguiente mes, señala Cristina Cedillo, Coordinadora del Departamento de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca.
Estos planteamientos se encuentran a puertas de la aprobación de Proyectos que irán al concurso de la DIUC (Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca) a partir del siguiente mes, señala Cristina Cedillo, Coordinadora del Departamento de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca.
Cristina Cedillo | Coordinadora del Departamento de Investigación |
Cristina Cedillo explica que a través de
estos proyectos buscan ser participantes
integradores, es decir, compartir conocimientos en los diferentes niveles de estudio
y generar nuevas destrezas para un mejor desempeño de los estudiantes como
futuros psicólogos.
El proyecto de mayor relevancia que han desarrollado fue sobre
el tema: “Bullying”, por su difusión mediante la publicación de varios artículos en la revista científica “Maskana” y la generación
de otro plan de acción que fue la intervención en escuelas para determinar
cuáles son los factores de acoso escolar denominada “Campaña Antibullying”.
La investigación "Tipos de Familia" está bajo el cargo de la Mgt. Ma. Dolores Palacios. Este proyecto consta
de dos fases: La primera fase fue determinar el estilo de crianza de las
familias de la ciudad de Cuenca, ésta tuvo el aporte de estudiantes de la Facultad
que hicieron su trabajo de titulación y lograron una maestría. La segunda fase trata
la recolección de datos con características
cualitativas y cuantitativas.
![]() |
Foto: Vinculación de la Colectividad | Departamento de Psicología, U de Cuenca. Realizado por: Andrés Martínez, Catalina Morales, Lisseth Saavedra, Diana Solís |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario