Retos importantes como el fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica esperan a los nuevos postulantes a la rectoría y vicerrectoría de la Institución quienes enfrentan un arduo trabajo para llegar a desempeñar este cargo. Están facultados para votar profesores y empleados titulares, además de los estudiantes matriculados desde el segundo año de la carrera.
El Consejo Universitario ha resuelto convocar a candidatura de binomios y propuestas, el 27 de noviembre de este año, para finalizar con los comicios que se cumplirán el 27 de enero de 2016.
Entre los varios requisitos que deben cumplir los postulantes, están:
- La obligación de tener título de PhD.
- Los binomios aspirantes deben mantener equidad de género según lo dicta la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) en su artículo 56.
-Según la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) se exige que los candidatos a rector de la Universidad tengan experiencia de al menos cinco años en gestión educativa universitaria o equivalente en servicio.
Tomado del siguiente Reglamento para elecciones de Rector/a y Vicerrector/a.
Izq. Ex rector Jaime Astudillo saluda al actual rector de la Universidad de Cuenca Fabián Carrasco,
Según Jaime Astudillo, ex rector de la Universidad, el principal objetivo para quién llegue a este cargo es asegurar una constante generación de nuevos conocimientos para ponerlos al servicio de la colectividad, es decir, mantener una vinculación entre la Universidad y el entorno social.
Otro elemento que está en la mira de los postulantes es el trabajo prioritario para recuperar la categoría "A" dentro del rango de calificaciones que concede el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). Sin embargo, a opinión de algunos académicos se considera que la Institución ya tiene esta puntuación y la valoración "B" es solo un formalismo.
Rector Fabiàn Carrasco y Vicerrectora Silvana Larriva actuales autoridades presentan vídeo sobre la oferta académica de la Institución. Tomado del canal oficial de Youtube
Por el momento existen tres pre candidatos que manifiestan su deseo de consolidarse como rector/a del Álma Máter.
- Felipe Cisneros, director del programa para Manejo del Agua y del Suelo (PROMAS) quién tiene una propuesta en desarrollo, esta iniciativa nació desde la Facultad de Ciencias Químicas. Su binomio aún se desconoce.
- Juan Leonardo Espinoza, director del departamento de postgrados de la Facultad de Ingeniería, cuyo proyecto todavía està en fase de estructuración. Su compañera será María Augusta Hermida, directora del departamento de Investigación en Espacio y Población y del Grupo Ciudades Sustentables.
- Pablo Vanegas representante de la Facultad de Ingeniería quién confirmó como binomio a la académica Catalina León de la Facultad de Filosofía. Fuente: Diario el Tiempo.
Realizado por: Andrés Martínez, Catalina Morales, Lisseth Saavedra, Diana Solís.