UNIVERSIDAD DE CUENCA JUNTO A HOLLABACK SE INVOLUCRAN CONTRA EL ACOSO
CALLEJERO.
![]() |
Foto de la página oficial de Hollaback. |
Dentro del cuadro de actividades
en contra de la violencia de género en la ciudad de Cuenca, se realizará este
viernes 27 de noviembre la primera jornada en contra del acoso callejero y cuya
invitación estará abierta para todo el público.
El evento iniciará a las 8h00 y
finalizará a las 13h00 en las instalaciones del Auditorio de la Facultad de
Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca y contará con la presencia de cuatro
ponentes: Katherine Mosquera de Mujeres por el Cambio, Silvia Domínguez, Andrea
Malquin de Hollaback y Sandra López de Fundación GAMMA.
Este acontecimiento es promovido
por las integrantes y activistas de Hollaback, un movimiento dedicado a
erradicar el acoso en las calles utilizando la tecnología móvil. La organización activista trabaja en conjunto con la Universidad de Cuenca, puesto
que la campaña ha empezado con carteles de información instalados en varios
puntos de la institución.
El objetivo de la Primera Jornada contra el Acoso Callejero es concientizar a la ciudadanía sobre este tipo de
violencia que afecta a miles de mujeres y niñas en la ciudad de Cuenca.
En la descripción del evento en
la página web de Hollaback se expone las acciones preparadas para la jornada: En
el programa se exhibirá el Primer Informe sobre Acoso Callejero en el Cantón
Cuenca, el cual presenta datos estadísticos sobre este tipo de violencia en la
ciudad, además se lanzará una aplicación móvil, su uso se enfocará en reportar
casos de acoso en espacios públicos desde un teléfono inteligente.
También se tiene previsto
realizar una conferencia con el tema: "Acoso Callejero: El precio a
pagar" en el que se tratará el concepto de este tipo de violencia, las
consecuencias psicológicas en las víctimas el acoso callejero en la ley
ecuatoriana y la libertad de expresión.
Por último, te puedes inscribir
para obtener cupos y recibir un certificado de asistencia del
evento, entrando a este enlace.
Más información:
- El pasado lunes 27 de abril de 2015 el movimiento de activismo en contra del acoso callejero lanzó una rueda de prensa en la cual estuvo presente el rector de la U. de Cuenca, Fabián Carrasco, manifestando su apoyo a la campaña que promueve Hollaback.
- Hollaback ha realizado encuestas online para conocer más sobre el acoso callejero en Cuenca, de esta manera ha procurado abordar datos estadísticos de los tipos de acosos existentes, así como determinar la edad y el sexo de las víctimas y victimarios.
- La tecnología móvil es el elemento fundamental de esta campaña, puesto que este movimiento se caracteriza por plantear proyectos desde la información obtenida digitalmente.
Autores:
Catalina Morales
Diana Sólis
Lisseth Saavedra
Andrés Martínez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario